
-Señalan que las juntas distritales ejecutivas presentaron 23 denuncias ante la Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Electorales por diversas irregularidades
Alfredo Pacheco / Bitácora Sur
Tuxtla Gutiérrez.- La vocal ejecutiva de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Chiapas, Claudia Rodríguez Sánchez, señaló la detección de un operativo con prácticas antidemocráticas durante el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación, que concluyó el pasado 30 de junio.
Rodríguez Sánchez informó que durante la jornada se presentaron acciones graves que vulneraron el derecho al sufragio, como la sustracción de paquetes electorales en 16 casillas, mediante amenazas y engaños a los presidentes de mesa. Además, el día de la elección se reportaron robos de paquetes y la incorporación irregular de boletas previamente marcadas a las urnas.
Durante los cómputos distritales, se identificaron al menos seis casillas con una participación ciudadana igual o superior al 100% del listado nominal. También se detectaron boletas sin dobleces y otras marcadas con caligrafía y numeración similares, lo que evidenció irregularidades sistemáticas.
Te puede interesar: Detecta INE áreas de oportunidad tras elección judicial
El Consejo General del INE determinó que estas prácticas comprometieron la legalidad y certeza del proceso, por lo que se invalidaron miles de votos. En el caso de Chiapas, se declararon inviables:
- 570 casillas (69.68%) en la elección de ministraturas de la Suprema Corte.
- 698 casillas (75.13%) para el Tribunal de Disciplina Judicial.
- 625 casillas (71.28%) en la elección de magistraturas de la Sala Superior.
- 613 casillas (72.80%) correspondientes a las Salas Regionales.
Rodríguez Sánchez destacó que aún se encuentran en revisión los resultados para magistraturas de Circuito y personas juzgadoras de Distrito.
“Estas cifras muestran con claridad el operativo desplegado en nuestra entidad con prácticas antidemocráticas que han puesto en duda la legalidad y legitimidad del proceso”, expresó.
Por estos hechos, las juntas distritales ejecutivas presentaron 23 denuncias ante la Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Electorales. La funcionaria subrayó que el INE dará seguimiento puntual a las investigaciones, con el objetivo de que se judicialicen los casos y se emitan las sentencias correspondientes.
Finalmente, Rodríguez Sánchez lamentó que una elección “inédita” en la historia del país estuviera marcada por prácticas “retrógradas” y expresó su reconocimiento al personal que participó en los consejos locales y distritales por su compromiso institucional.