
-Sus familiares piden a las autoridades agilizar trámites para su atención medica
Alfredo Pacheco / Bitácora Sur
Tuxtla Gutiérrez.- Concepción del Carmen Gutiérrez Ortiz, originaria de Chiapas, sufrió un grave accidente mientras realizaba un viaje turístico en Nepal, lo que la mantiene hospitalizada con múltiples fracturas, a la espera de ser intervenida quirúrgicamente.
De acuerdo con su hijo, Oscar Antonio Bermúdez Gutiérrez, la mujer se encontraba de vacaciones junto a una de sus hijas, con el objetivo de conocer sitios culturales en India y Nepal, cuando ocurrió el incidente. El pasado 30 de junio, al visitar una cueva sagrada en Mapahara, resbaló al descender por un área húmeda y cayó, causándose severas lesiones en la pierna.
Bermúdez Gutiérrez, detalló que la señora Carmen tiene fracturas en el tobillo, tibia, peroné y rodilla, por lo que es necesario que la intervegan con placas de platino y tornillos, sin embargo, el lugar donde está hospitalizada es muy básico.
“Estamos estamos esperando ahorita que que se le practique la cirugía la cirugía el traslado aéreo en este momento tampoco ya es viable requiere realizarse la cirugía donde está el equipo médico de Katmandú se tiene que trasladar con materiales y demas a Mapahara para que pueda ser intervenida ahí y pasar por un proceso de recuperación de cinco días antes de poderla sacar por como comento las condiciones no son aptas, para que aún después de la cirugía pueda salir vía terrestre o sea tendremos que sacarla vía aérea estamos buscando cómo”, sostuvo.
En se sentido, precisó que aunque su mamá cuenta con un seguro médico de viajero, la familia ha enfrentado complicaciones burocráticas que han retrasado la autorización para cubrir los gastos.
“El seguro no se ha negado a pagar, pero el proceso ha sido lento. Nos piden firmas de especialistas que son difíciles de conseguir por el horario y el lugar”, comentó Bermúdez Gutiérrez.
Hasta el momento, la Embajada de México en la India, así como autoridades estatales y federales, han brindado acompañamiento. Sin embargo, la familia solicita que se agilicen los trámites y se brinde asesoría y apoyo con la traducción, ya que la barrera del idioma ha complicado la comunicación con el personal médico local.
“No pedimos apoyo económico, solo que se aceleren los procesos y, si fuera posible, contar con acompañamiento consular o algún traductor que nos facilite la información”, subrayó.
El regreso de la chiapaneca estaba previsto para este domingo, pero ahora dependerá de su recuperación, la autorización médica y la posibilidad de realizar el viaje vía aérea debido a la gravedad de las lesiones.