
-Oswaldo Chacón Rojas, señaló que eta trabaja en una política institucional para alentar la escritura, publicación y lectura de libros, especialmente entre los jóvenes
Alfredo Pacheco / Bitácora Sur
Tuxtla Gutiérrez.- La Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) fortalecerá sus políticas para fomentar la lectura, la escritura y la producción de obras literarias entre su comunidad estudiantil, como parte esencial de su compromiso con la formación integral.
Lo anterior lo comentó en entrevista, Oswaldo Chacón Rojas, rector de la máxima casa de estudios de Chiapas quien destacó que la lectura de libros no debe considerarse una actividad opcional, sino un componente fundamental de la educación superior. Lamentó que las nuevas generaciones, influenciadas por el uso de tecnologías e inteligencia artificial, se alejan cada vez más del hábito lector.
“Los libros son parte esencial del proceso formativo. La universidad debe ser modelo en el fomento de la lectura”, sostuvo Chacón Rojas.
Reconoció que si bien herramientas como la inteligencia artificial facilitan el acceso a la información, también representan un riesgo al desplazar habilidades humanas clave como el pensamiento crítico y el juicio.
Te puede interesar: UNACH, obligada a repensar su oferta educativa
Ante este panorama, Chacón Rojas reveló que la UNACH trabaja en una política institucional para alentar la escritura, publicación y lectura de libros, especialmente entre las y los jóvenes interesados en incursionar en los distintos géneros literarios.
“Vamos a iniciar con círculos de estudio en las distintas ciudades universitarias. Ya se hace, pero vamos a darle mayor articulación”, señaló.
El rector también indicó que la universidad tiene la disposición de apoyar programas de profesionalización para autores jóvenes y explorar la posibilidad de publicar sus obras, como una forma de enriquecer el acervo cultural del estado y del país.
Al ser cuestionado sobre ¿si la UNACH buscaría fomentar esta generación de cultura y de conocimiento?, el rector aseveró, “Dejaríamos de ser universidad si no fomentáramos la cultura y el conocimiento. Ese es nuestro compromiso”.