Denuncian prácticas arbitrarias y discriminación laboral en el COBACH

0
51
Los denunciantes exigieron que las autoridades den a conocer las plazas vacantes generadas por jubilaciones, renuncias o fallecimientos. / Foto: Cortesía

-Agremiados al SITICOBACH señalan que se desestimó la solicitud de trabajadores con más de 30 años de servicio para el proceso de recategorización bajo argumentos injustificados

Alfredo Pacheco / Bitácora Sur

Tuxtla Gutiérrez.– Integrantes del Sindicato de Trabajadores del Colegio de Bachilleres de Chiapas (SITICOBACH), encabezados por el secretario general de ese organismo sindical, Roberto Carlos López Núñez, denunciaron públicamente que la Dirección Jurídica, la Dirección de Administración y la Secretaría Técnica del COBACH presuntamente vulneran sus derechos laborales, al aplicar de manera arbitraria el proceso de recategorización y ocultar información sobre plazas vacantes.

En conferencia de prensa realizada en las oficinas centrales del COBACH, López Núñez acusó a las autoridades del subsistema educativo de incurrir en actos de presunta discriminación laboral, nepotismo, conflicto de interés y falta de equidad en la distribución de beneficios laborales.

«Estamos denunciando que el proceso de recategorización se ha llevado a cabo de manera arbitraria. De una lista de 20 trabajadores con derecho a ser recategorizados por su antigüedad, solo cinco fueron beneficiados bajo criterios poco claros y hasta absurdos», sostuvo.

Agregó que se desestimó la solicitud de trabajadores con más de 30 años de servicio bajo argumentos injustificados, como haber cambiado de escritorio o haber cubierto un interinato de tres meses hace más de una década.

El líder sindical cuestionó además que, mientras al SITICOBACH se le niegan beneficios para sus agremiados, integrantes de otro sindicato sí han sido recategorizados en los últimos dos o tres años, lo cual calificó como una clara muestra de inequidad y trato preferencial.

Asimismo, exigieron que las autoridades den a conocer las plazas vacantes generadas por jubilaciones, renuncias o fallecimientos, ya que —afirman— esas plazas están siendo ocupadas por personal de nuevo ingreso sin respetar los derechos de antigüedad del personal sindicalizado.

“No estamos pidiendo nada fuera de la ley. Queremos que se reconozca el trabajo y la trayectoria de compañeros que llevan décadas sirviendo a la institución. Muchos están por jubilarse y merecen mejores condiciones para asegurar su solvencia económica”, expresó López Núñez.

Para finalizar, hicieron llamado al gobernador del estado a intervenir, ya que —según denunciaron— las prácticas actuales dentro del COBACH contradicen el lema gubernamental de que “sin humanismo no hay justicia ni transformación”.

Deja un comentario