Denuncian presunto tráfico de influencias en litigio por predio 

0
128
El denunciante aseguró que acudiría a la Fiscalía Anticorrupción del estado para exponer el caso y solicitar que se investigue el proceder de las autoridades involucradas. / Foto: Alex Alcazar

-Señala que supuestas autoridades ha anunciado un desalojo, del cual no recibió ninguna notificación oficial

Alfredo Pacheco / Bitácora Sur

Tuxtla Gutiérrez.– Jorge Roque Gutiérrez denunció públicamente un posible caso de tráfico de influencias en el litigio por la propiedad de un predio ubicado en Tuxtla Gutiérrez, que ha pertenecido a su familia desde 1946 y que actualmente se encuentra en disputa legal.

El denunciante explicó que la propiedad fue adquirida por su madre, Julia Gutiérrez Falconi, mediante un crédito hipotecario hace más de siete décadas. A pesar de contar con la posesión y las escrituras del terreno, recientemente fueron notificados de un proceso de desalojo, a pesar de que el caso aún se encuentra en juicio.

“Nos demandaron por despojo, pero nosotros siempre hemos tenido la posesión. El proceso sigue abierto y nos mandaron a un mecanismo de diálogo con la otra parte. La última cita fue hace diez días y ellos no se presentaron. Ahora nos reprogramaron para el 17 de agosto”, detalló.

Sin embargo, denunció que sin previo aviso, supuestamente la Fiscalía Metropolitana ha anunciado un desalojo, del cual no recibió ninguna notificación oficial. “Siempre nos han notificado en el domicilio que conocen, pero esta vez no lo hicieron. Tengo los documentos que prueban que el juicio está activo y que no hay resolución del juez”, expresó.

Jorge Roque aseguró que acudiría a la Fiscalía Anticorrupción del estado para exponer el caso y solicitar que se investigue el proceder de las autoridades involucradas. “Esto debe llegar a oídos del gobernador. No están haciendo bien su trabajo, están actuando sin que haya resolución judicial. Eso es muy grave”, denunció.

Asimismo, recordó que la vivienda fue severamente dañada por una lluvia hace dos o tres años, lo que provocó su colapso. “Era de adobe y se cayó completamente. Protección Civil y otras instituciones vinieron a ayudar. Desde entonces, el terreno quedó limpio, pero la propiedad llegaba hasta donde estaba la malla original”, explicó.

Indicó que el predio podría tener un valor de entre siete y nueve millones de pesos y acusó que la parte contraria presentó una escritura apócrifa. “Supuestamente mi mamá les vendió, pero nunca firmó nada. No hay contrato de compra-venta ni prueba de que hayan pagado algún dinero”, dijo para finalizar.

Deja un comentario