
-Muchas personas creen que portar pequeñas cantidades de cannabis está completamente permitido, cuando en realidad se considera una falta administrativa
Alfredo Pacheco / Bitácora Sur
Tuxtla Gutiérrez.– A pesar de los avances en la despenalización del consumo personal de cannabis en México, persisten vacíos legales y desconocimiento entre la ciudadanía que pueden derivar en sanciones administrativas e incluso en casos de extorsión por parte de algunos cuerpos policiacos.
Rodrigo Zepeda, fundador del Club Sativa High, señaló que muchas personas aún creen que portar pequeñas cantidades de cannabis está completamente permitido, cuando en realidad aún se considera como una falta administrativa si no se cuenta con un permiso emitido por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS).
Detalló que la única diferencia con la legislación anterior es que si traes menos de cinco gramos no se te penaliza, pero sigue como una falta administrativa y el simple hecho de portar cannabis sin autorización puede ser motivo de sanción, detención o incluso chantaje por parte de algunas autoridades.
“Es correcta para no penalización, para que no vayas a un fondo federal. Pero si es una falta administrativa como que si estuvieras tomando, como que si estuvieras agarrado a golpes, como que estuvieras ahí pegado en una jalotiza de pelo con alguien, como si hubieras borracho todo algo, como si hubieras chocado, es una falta administrativa”, expuso.
En este sentido, Zepeda relató que él fue detenido por elementos policiacos pese a contar con su permiso de COFEPRIS y lo presentaron ante un Ministerio Publico (MP).
“Me presentaron ante un MP y el MP tuvo que hacer la lectura del documento porque los primeros policías, el comandante, me informó que Cofepris era institución privada, que no tenía que ver con gobierno, entonces ya no tenía que más hablar con esa persona.”, sostuvo.
Destaca que el contexto legal, el uso personal de cannabis en México fue despenalizado a nivel nacional parcialmente tras diversas resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que declararon inconstitucional la prohibición absoluta de su consumo para adultos. Sin embargo, aún no existe una ley integral que regule completamente su uso, cultivo y comercialización, lo que genera confusión entre usuarios y autoridades.
Por ello, Zepeda recomendó a quienes consumen cannabis tramitar el permiso correspondiente para evitas malas experiencias, extorsiones y sanciones
“Es mucho mejor pagar un permiso que con Club Sativa High está en $4 mil 500 pesos y el tiempo de trámite es más o menos año y medio y ese es el tiempo en el que pagas también, así que es bastante accesible” dijo.
Asimismo, indicó que El Club Sativa High asesora a usuarios sobre el proceso legal y ofrece acompañamiento durante el trámite ante COFEPRIS; y recalcó para finalizar, que contar con ese respaldo marca toda la diferencia entre pasar un mal rato o ejercer un derecho con responsabilidad.