Algunos ayuntamientos llevan cinco o seis años sin actualizar su marco fiscal: Mario Guillén

0
93
Los municipios con retraso podrán recibir asesoría de la Comisión de Hacienda del Congreso de Chiapas y una capacitación de la Subsecretaría de Ingresos del Gobierno del Estado. / Foto: Alfredo Pacheco
-El diputado morenista señaló que 18 municipios de Chiapas no han presentado su Ley de Ingresos 2026
 
Alfredo Pacheco / Bitácora Sur 
 
Tuxtla Gutiérrez.- El diputado local por MORENA, Mario Guillén Guillén comentó en entrevista que recientemente se detectó que algunos ayuntamientos del estado llevan cinco o seis años sin actualizar su marco fiscal, situación que genera rezagos en la gestión de recursos públicos.
 
El legislador quien preside la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) de la Sexagésima Novena legislatura del Congreso de Chiapas, detalló que dicha situación se detectó luego de que se sostuvo una reunión con la Comisión de Hacienda del Congreso y el subsecretario de Ingresos del Gobierno del Estado, Felipe Granda.
 
“Están operando con leyes obsoletas; necesitan modernizar conceptos para garantizar transparencia y recursos suficientes”, sostuvo el diputado morenista.
 
Asimismo, señaló que hasta el momento 18 de los 124 municipios de la entidad no han presentado en tiempo y forma su Ley de Ingresos municipal 2026, por lo que se analizará cada caso y se gestionará un exhorto formal para exigir el cumplimiento.
 
Mario Guillén dijo que Comisión de Hacienda del Congreso está dispuesta a asesorar a los municipios con el retraso y que el subsecretario de Ingresos del Gobierno del Estado ofreció darles una capacitación a los ayuntamientos rezagados, sin embargo, estos deberán actuar a la brevedad.
 
En ese sentido, el presidente de la JUCOPO enfatizó que la actualización es clave para evitar sanciones y asegurar financiamiento para obras públicas en los municipios.
 
Añadió que los ayuntamientos en deuda tendrán un plazo adicional, aunque no se especificó si habrá consecuencias legales por el retraso.
 
Cabe precisar que la Ley de Ingresos municipal establece los recursos económicos que un municipio planea recibir y cómo los obtendrá, es decir, los ingresos que cada ayuntamiento recaudará a través de diversos impuestos, derechos y otros conceptos, y en ella se detalla cómo se gastarán los ingresos recaudados.
 
Es por lo anterior que los ayuntamiento deben presentar su Ley de Ingresos ante el Congreso del Estado, pues así se sabe que gastos y actividades tendrá durante ese año y como los financiará lo que fomenta la transparencia y la rendición de cuentas de los gobiernos municipales.

Deja un comentario