Avanza proceso electoral extraordinario en Pantelhó: IEPC

0
116
Vila Domínguez puntualizó que la responsabilidad de garantizar condiciones de civilidad y paz recae en el gobierno del Estado. / Foto: Diego Pérez
-Magdalena Vila señaló que a diferencia del año pasado ya pudieron entrar al municipio y se trabaja en territorio desde el pasado 16 de junio
 
Alfredo Pacheco / Bitácora Sur 
 
Tuxtla Gutiérrez.- María Magdalena Vila Domínguez, consejera presidenta provisional del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas comentó en entrevista que se avanza en la organización del proceso electoral extraordinario en el municipio de Pantelhó.
 
Señaló que a diferencia del año pasado, cuando las condiciones de seguridad impedían el ingreso al municipio, el IEPC ya se encuentra trabajando en territorio desde el pasado 16 de junio, un día después del inicio formal del proceso.
 
“Estamos realizando nuestras actividades, que eso es una gran diferencia a comparación del año pasado, que no podíamos ingresar al municipio; hoy en día sí, el personal del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana de Chiapas, ingresó desde el 16 de junio de este año, recordarás que el 15 iniciamos proceso y el 16 se trasladó personal de este instituto al municipio y están realizando las actividades”, expuso.
 
En cuanto al calendario electoral, detalló que el registro de candidaturas está previsto para los días 22 y 23 de julio, en tanto que las campañas se realizarán del 19 al 27 de agosto, y la jornada electoral se llevará a cabo el 31 de agosto.
 
Por otra parte, los partidos políticos tienen plazo hasta esta semana para manifestar si participarán en coalición o con candidaturas comunes; de no hacerlo, se entenderá que competirán por separado.
 
Respecto al contexto político de Pantelhó, históricamente marcado por la confrontación entre dos grupos, Vila Domínguez puntualizó que la responsabilidad de garantizar condiciones de civilidad y paz recae en el gobierno del Estado, conforme a la sentencia de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
 
“La sentencia que emitió la Sala Superior ordena al gobierno del Estado que realice mesas de diálogo para la construcción de la paz y la civilidad por una vía para la elección, no solamente 2025, sino para 2027. También esas mesas van a quedar de manera permanente”, sostuvo.
 
La consejera presidenta provisional dijo que con este avance, el IEPC busca garantizar el derecho al voto de las y los habitantes de Pantelhó, quienes el año pasado no pudieron elegir autoridades municipales por falta de condiciones de seguridad.
 
“Las personas con las que he platicado sí han informado que la ciudadanía quiere su elección, yo estuve el día 28 de junio allá en Pantelhó y sí percibí que la ciudadanía quiere su elección”, dijo para finalizar.

Deja un comentario