Denuncian presunta detención arbitraria a indígenas lacandones

0
101
El abogado Jorge Luis Gómez Villar aseveró que la detención de personas inocentes se podría tratar de un intento de justificar operativos fallidos. / Foto: Alfredo Pacheco

-Señalan a corporaciones policiales de ingresar a domicilios sin orden judicial y detener a 20 personas, entre ellas guías turísticos de San Javier

Alfredo Pacheco / Bitácora Sur

Tuxtla Gutiérrez.- El abogado Jorge Luis Gómez Villar denunció públicamente la presunta detención ilegal de 20 indígenas lacandones en las comunidades de San Javier, Betel y Lacanjá, en la región de la Selva Lacandona, por parte de elementos policiacos que habrían ingresado sin orden judicial a los domicilios.

Gómez Villar, quien ha representado jurídicamente a comunidades lacandonas durante más de 25 años, comentó en entrevista que los hechos ocurrieron el pasado 16 de febrero, cuando varias unidades, algunas sin identificación, irrumpieron en viviendas y detuvieron a habitantes, incluidos cinco guías turísticos del crucero de San Javier.

“Supuestamente se derivó de una denuncia que hace una persona supuesta, un tal José, que no tiene nombre ni apellido, y que además llevaba un orden de cateo, lo que es ilógicamente porque nunca le exhiben ni nada”, sostuvo.

Te puede interesar: Lacandones denuncian amenazas en Frontera Corozal

El abogado señaló que fue una acción irregular la cual además derivó en una carpeta de investigación atípica.

Según Gómez Villar, los detenidos fueron acusados de atentados contra la paz y la seguridad del Estado, así como de portación de armas, pese a que varios de ellos solo desempeñaban labores comunitarias como guías turísticos en la zona arqueológica de Bonampak.

Afirmó que tras ser notificado por los propios lacandones, presentó escritos dirigidos a la Presidencia de la República, la Secretaría de Gobernación y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, así como al Gobierno de Chiapas, sin haber recibido respuesta hasta el momento.

Actualmente, 18 de los detenidos se encuentran recluidos en el Centro Estatal de Reinserción Social para Sentenciados (CERESO) número 17, en Playas de Catazajá, y otros dos fueron trasladados al penal federal de Almoloya de Juárez, Estado de México.
“A todos los que están ahorita detenidos y que los conozco a todos ellos, los conozco y sé que ellos no se han metido en ningún problema de este índole que los están acusando” dijo.

En ese sentido, el abogado aseveró que la detención de personas inocentes se podría tratar de un intento de justificar operativos fallidos y subrayó que interpuso una denuncia penal contra 24 elementos de las fuerzas policiacas involucradas en este caso.

Para finalizar, Gómez Villar hizo un llamado al gobernador del estado para que instruya una revisión minuciosa de las acciones de las corporaciones policiales, a fin de evitar más violaciones a los derechos humanos en comunidades indígenas.

Deja un comentario