
-Avanza proceso con la contratación de personal operativo; se desarrollan acciones de seguridad y paz social en el municipio.
Alfredo Pacheco / Bitácora Sur
Tuxtla Gutiérrez.- El Instituto Nacional Electoral (INE) en Chiapas reporta avances significativos en la organización del proceso de la elección extraordinaria del próximo 31 de agosto en el municipio de Pantelhó, al tiempo que distintas instancias construyen condiciones para garantizar una jornada pacífica y segura.
Claudia Rodríguez Sánchez, Vocal Ejecutiva de la Junta Local Ejecutiva del INE en Chiapas, comentó en entrevista que ayer martes se aprobarían los nombramientos de tres supervisores electorales y once capacitadores-asistentes electorales, quienes recibirán formación para invitar y preparar al 13 por ciento del padrón insaculado que podría fungir como funcionariado de casilla.
“Estamos a buen tiempo. Tenemos 45 días para realizar todas las actividades, incluso más de lo que tuvimos en elecciones extraordinarias anteriores”, destacó Rodríguez Sánchez.
Asimismo subrayó el profesionalismo con el que el INE ha enfrentado procesos complejos en algunos municipios de la entidad, como el caso de Pantelhó en donde se llevará a cabo la tercera elección extraordinaria en menos de un año.
Ante el contexto de inseguridad que ha prevalecido en la región, Rodríguez Sánchez aseguró que ya se encuentra instalada una mesa en materia de seguridad, además de que el INE participa activamente en las mesas de construcción de paz, de las cuales ya se han realizado tres de las ocho programadas.
“Las condiciones para la elección no están dadas completamente, pero se están construyendo. Hay un trabajo conjunto entre distintas instituciones para sentar las bases que permitan una jornada electoral en tranquilidad y paz”, señaló.
Agregó que, conforme a la sentencia de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, las acciones de seguridad y reconstrucción del tejido social no deben limitarse al actual proceso, sino mantenerse hasta el 2027, año en que se celebrarán elecciones constitucionales en el estado.
Rodríguez Sánchez destacó para finalizar en que, pese al temor social que ha existido en procesos anteriores, será posible completar la integración de las mesas directivas de casilla y desarrollar las actividades necesarias, incluidos talleres, cursos y simulacros para garantizar una elección con certeza y legalidad.