Invita iglesia a aprovechar el verano para el descanso integral y la convivencia familiar

0
67
Monseñor José Francisco González recordó que el próximo viernes 25 de julio se celebrará el 60° aniversario de la diócesis de Tuxtla. / Foto: Alfredo Pacheco
-El arzobispo de Tuxtla señaló que las vacaciones deben ser un espacio para hacer lo que normalmente se posterga
 
Alfredo Pacheco / Bitácora Sur 
 
Tuxtla Gutiérrez.– En el marco del periodo vacacional de verano, el arzobispo de Tuxtla, monseñor José Francisco González González, llamó a la ciudadanía a hacer de este tiempo una oportunidad para el descanso verdadero, el desarrollo personal y el fortalecimiento de los lazos familiares y sociales.
 
“Descansa para trabajar mejor”, citó el arzobispo, recordando una antigua máxima romana, y señaló que las vacaciones deben ser un espacio para hacer lo que normalmente se posterga.
 
“Si tu trabajo es físico, realiza alguna actividad intelectual; si trabajas con la mente, aprovecha para ejercitarte o reconectar con la naturaleza”, recomendó González González.
 
En ese sentido, alentó a estudiar nuevas disciplinas como idiomas, robótica, geografía o ciencias, así como a realizar actividades al aire libre, como caminar por las sierras, nadar en ríos o visitar lugares naturales, siempre con la esperanza —dijo— de que estos espacios no estén contaminados o cooptados por la violencia.
 
Asimismo, instó a visitar a familiares y amigos durante este periodo, para regenerar el corazón humano a través del encuentro y la convivencia. “Con un poco de esfuerzo y ahorro, vale la pena reconectar con quienes queremos”, expresó.
 
Uno de los llamados más enfáticos del arzobispo fue a evitar el uso excesivo del celular, una adicción que —señaló— afecta ya no solo a jóvenes, sino también a adultos. “Nos ha robado la capacidad de admirar la naturaleza, de compartir un diálogo o una convivencia auténtica”, lamentó.
 
En otro orden de ideas, monseñor José Francisco recordó que el próximo viernes 25 de julio se celebrará el 60° aniversario de la diócesis de Tuxtla, y que con ello llega el término del Trienio jubilar, una fecha significativa para la comunidad católica.
 
“Hace tres años la diócesis fue invitada por Monseñor Fabio Martínez Castilla, el 2º arzobispo de Tuxtla, a ponerse en un camino para vivir un acontecimiento de gracia, como un nuevo Pentecostés, y reconocer el llamado de parte del Señor a ser “una Iglesia que fortalece la comunión, sus procesos evangelizadores, su compromiso misionero y la proyección social de la fe”, dijo para finalizar.

Deja un comentario