
-Señalan que Chiapas ahora es un destino que donde impera el orden donde impera la tranquilidad la seguridad
Alfredo Pacheco / Bitácora Sur
Tuxtla Gutiérrez.- Durante esta temporada vacacional de verano, la Alianza de Empresarios de Naturaleza hizo un llamado a las y los chiapanecos para que redescubran y disfruten del turismo de naturaleza que ofrece el estado, a través de experiencias seguras y organizadas en destinos comunitarios.
Héctor Luis Albores León, presidente de esta alianza, señaló que si bien se espera una afluencia turística gradual en comparación con años anteriores, hay optimismo entre los prestadores de servicios, quienes están listos para recibir a visitantes locales y foráneos.
Reconoció que el turismo de naturaleza fue uno de los más afectados por temas de seguridad en el año pasado, ya que muchas de las empresas comunitarias se encuentran en áreas rurales o selváticas.
“Chiapas ahora es un destino que donde impera el orden donde impera la tranquilidad la seguridad y que al final del día pues lo que se busca es de que vengan visiten y que tengan esa certeza de que van a encontrar un destino pues en buenas manos no yo creo que las autoridades han hecho un buen trabajo están capacitando a varios centros comunitarios a los centros ecoturísticos”, sostuvo.
Te puede interesar: Impulsan la competitividad del turismo de naturaleza en Chiapas
En ese sentido, destacó que se ha trabajado en coordinación con las autoridades para recuperar la confianza de los visitantes y enfatizó hay una mayor presencia de las instituciones con capacitaciones constantes y un esfuerzo enconjunto para brindar certeza y tranquilidad al turismo.
Entre las recomendaciones para quienes deseen realizar actividades de aventura, como caminatas en la selva, rafting o campamentos en la zona Lacandona, Albores León subrayó la importancia de contratar servicios certificados y evitar productos no regulados. También aconsejó viajar en horarios seguros, preferentemente durante el día y evitar desplazamientos después de las 7 de la noche.
En cuanto a los costos, indicó que los precios son accesibles y variados, con habitaciones que van desde los $900 hasta los $1,500 pesos por noche, y actividades guiadas desde 350 pesos, dependiendo de la experiencia que se busque.
Albores León, reiteró la invitación a la ciudadanía a hacer turismo local, visitar los centros ecoturísticos comunitarios y valorar las riquezas naturales del estado. “Chiapas tiene una oferta enorme en selva, ríos y cultura viva. Que el turista local se anime, que se dé la oportunidad de desconectarse y vivir una experiencia auténtica y en armonía con la naturaleza”, dijo para finalizar.