
-En 2021 fue separada de su cargo en medio de una situación médica crítica, tras ser diagnosticada con miomas uterinos
Alfredo Pacheco / Bitácora Sur
Tuxtla Gutiérrez.- María “N”, extrabajadora de la Secretaría de Salud de Chiapas, quien por temor a represalias pidió omitir sus datos denunció públicamente haber sido víctima de despido injustificado y violencia institucional por parte de altos funcionarios del sector salud, entre ellos el extitular de la dependencia, José Manuel Cruz Castellanos.
Según su testimonio, María ingresó a la Secretaría de Salud en 2006 como contratada y fue regularizada en 2008. Durante su trayectoria, afirma haber ejercido su profesión con honestidad y compromiso. No obstante, en 2021 fue separada de su cargo en medio de una situación médica crítica, tras ser diagnosticada con miomas uterinos y presentar niveles de hemoglobina alarmantemente bajos.
“En el 2021 fui despedida con un diagnóstico de miomas, hemoglobina 4 . 5, posteriormente subí a 6. La despedida o la rescisión laboral no se me dio, yo fui a hablar con el licenciado Pacheco, que me proporcionara para que yo me pudiera defender. Sin embargo, me lo negó, que yo regresara con la licenciada Anita, con el doctor Mariscal., y actualmente tengo una demanda”, declaró.
A pesar de haber interpuesto una demanda laboral, intentó acercarse nuevamente a la Secretaría para dialogar y solicitar su reinstalación, incluso renunciando al pago de sueldos caídos. Sin embargo, señala que el área jurídica rechazó la posibilidad argumentando que la existencia de una demanda impedía su regreso.
Indicó que el motivo de su separación, según le informaron, fue por supuestas cinco faltas en una unidad de salud ubicada en San Agustín, sitio que asegura nunca conoció ni en el que laboró, por lo que sospecha que la verdadera causa es que el ex secretario de Salud buscaba espacios para sus allegados.
“En las audiencias le preguntaron a los que firmaron las actas administrativas. Mi abogado le preguntó, ¿conoces a la ciudadana? Y dijeron que no, pues es la actora les dijo. Así, de esa magnitud fue el abuso de poder, la violencia, el humillarnos o hacernos a un lado como ciudadano, como trabajador”, sostuvo.
De acuerdo con los documentos legales en su poder, su plaza corresponde a oficinas centrales, y así lo confirma un amparo federal ganado por la afectada.
María señaló que este proceso ha afectado profundamente su vida personal y económica, pues tras perder su empleo y enfrentar problemas de salud, se vio obligada a vender su vivienda para solventar deudas. Actualmente renta y realiza esfuerzos diarios para cubrir sus gastos básicos.
Para finalizar, la denunciante pidió al Gobernador Eduardo Ramirez su apoyo para que haya justicia y respeto a los derechos laborales de quienes han dedicado su vida al servicio público, y que fueron víctimas de la administración de José Manuel Cruz Castellanos.