-Señalan que se detectó que docentes con menos años de servicio aparecen con mayor prioridad en las listas preliminares
Alfredo Pacheco / Bitácora Sur
Tuxtla Gutiérrez.- Maestras de nivel preescolar del sistema federalizado se manifestaron ayer en la Escuela de Trabajo Social para denunciar públicamente irregularidades en la reciente convocatoria de cadena de cambio, proceso mediante el cual las docentes pueden solicitar un cambio de centro de trabajo.
Carolina López Hernández, maestra de Educación Preescolar Federal, y vocera de las inconformes comentó ante los medios que la convocatoria emitida por la Subcomisión Mixta de Relaciones Laborales presenta inconsistencias que afectan directamente a quienes cuentan con mayor antigüedad en la Secretaría de Educación Federalizada (SEF).

Señaló que detectaron que maestras con menos años de servicio aparecen con mayor prioridad en las listas preliminares, por lo que acudieron ante la subcomisión mixta para manifestar su inconformidad, sin embargo, solo les respondieron que ‘la convocatoria es clara’, y que ven es que hubo una alteración de los criterios tradicionales.
La maestra explicó, en convocatorias anteriores se utilizaban criterios de desempate como la antigüedad en el centro de trabajo, la preparación profesional, la lejanía del domicilio y el promedio del último grado académico, sin embargo, en la convocatoria actual, la antigüedad en el centro fue trasladada de los criterios de desempate a los criterios básicos, lo que afecta a quienes han rotado de centro de trabajo, aunque tengan más años en el sistema.
“En la convocatoria actual encontramos que el último criterio es la antigüedad en centro de trabajo en las convocatorias tradicionales no son sumativas, aquí la pasan a ser sumativa. Esta era para desempate, ahora la ponen sumativa como criterio básico y en desempate nada más ponen la preparación profesional y el promedio obtenido en el último grado; entonces, al pasar este rubro a los criterios básicos, nos laceran nuestros derechos”, sostuvo.
En ese sentido, López Hernández precisó que con esta modificación al menos ella 74 compañeras con menos tiempo en la SEF por encima de ella en el escalafón, por lo que aseveró que esta modificación vulnera sus derechos.
Las docentes señalaron que tanto autoridades sindicales han reconocido el error en la convocatoria, pero les han pedido esperar hasta el próximo ciclo escolar para corregirlo, lo cual consideran inaceptable.
En ese sentido dijo que el secretario general de la Sección 7 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), Isael González Vázquez, les dijo que revisarían su caso.
“No podemos hacer eso, porque si dejamos que avance esta cadena, las compañeras con menor antigüedad se van a acercar a los lugares que nosotras hemos esperado por años para llegar también”, advirtió.
Para finalizar, hicieron un llamado al gobernador del estado y a la presidenta Claudia Sheinbaum para intervenir y garantizar un proceso transparente y justo para todas las maestras del nivel preescolar.