
-La Guardia Estatal Cibernética alerta sobre esta modalidad de fraude vía mensajes de texto
Alfredo Pacheco / Bitácora Sur
Tuxtla Gutiérrez.- Chiapas registró un incremento del 20 por ciento en las denuncias de “Smishing”, una modalidad de fraude digital que utiliza mensajes de texto (SMS) para engañar a las personas y obtener información confidencial, como datos bancarios, contraseñas o accesos a aplicaciones.
El comisario Héctor Godínez Baltazar, Director de la Guardia Estatal Cibernética perteneciente a la Secretaría de Seguridad del Pueblo explicó en entrevista que aunque esta práctica no es nueva, en las últimas semanas se ha intensificado en la entidad.

Detalló que el método consiste en enviar mensajes supuestamente provenientes de bancos, aerolíneas o empresas de paquetería, con enlaces que redirigen a encuestas o páginas falsas para “canjear puntos” o recibir promociones.
“Un clic te lleva a otro clic, ahí le des otro código y con esos códigos lo que están haciendo es cambiarte tus códigos de seguridad de WhatsApp y con esto pueden acceder a tu teléfono, y en nuestro teléfono pues tenemos cuentas de banco y además si empiezan a hacer uso de toda nuestra telefonía con las aplicaciones que tengamos ahí.”, expuso.
En ese sentido a Godínez Baltazar, recomendó a la ciudadanía mantener bloqueadas las tarjetas de crédito y débito cuando no se utilicen, activar sistemas de seguridad biométrica como la huella digital o reconocimiento facial en aplicaciones y no abrir enlaces recibidos por mensajes de texto, especialmente si provienen de remitentes desconocidos.
El comisario señaló que los adultos mayores son las víctimas más recurrentes debido a la falta de familiaridad con estas técnicas de engaño.
“Recordemos que la pandemia nos abrió un espacio, un espectro más de usuarios, con la pandemia, niños acceden ahora, jóvenes acceden a una edad temprana en el uso de tecnología, los adultos mayores los vimos inmersos en el nuevo uso de tecnología, entonces, nuestro grupo de adultos mayores tienen más probabilidad de sufrir este tipo de incidentes de delincuencia”, sostuvo.
Para finalizar, el Director de la Guardia Estatal Cibernética reiteró el llamado a verificar siempre la procedencia de cualquier mensaje antes de dar clic en enlaces y a reportar de inmediato cualquier intento de fraude.