-Claudia Rodríguez precisó que la Consulta Infantil y Juvenil 2024 se realizó en noviembre del año pasado, por lo que el contexto del estado era distinto al actual
Alfredo Pacheco / Bitácora Sur
Tuxtla Gutiérrez.- Claudia Rodríguez Sánchez, vocal ejecutiva de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Chiapas comentó en entrevista que la seguridad es la principal preocupación de niñas, niños y adolescentes en el estado, esto de acuerdo a los datos obtenidos en la Consulta Infantil y Juvenil (CIJ) 2024 que realizó dicho instituto.
Rodríguez Sánchez detalló que el hallazgo más importante que arrojó la CIJ fue en materia de seguridad, sin embargo, precisó que este ejercicio se realizó en 2024, por lo que el contexto del estado era distinto al actual.
“La seguridad que en ese momento, en 2024, fue en noviembre la consulta, pues todos los grupos de edad prácticamente buscaban entornos seguros, desde su casa hasta la calle, básicamente”, aclaró.
Agregó que en el 2024 la CIJ llegó a su décima edición desde su inicio en 1997, recabó más de 364 mil opiniones de menores de entre 3 y 17 años, quienes expresaron sus inquietudes en temas como medio ambiente, seguridad y participación social.
Asimismo, destacó que este nivel de participación es significativo para Chiapas, sobre todo al considerar las condiciones de pobreza y la limitada conectividad digital que enfrenta gran parte de la población en la entidad.
Rodríguez Sánchez indicó que la consulta se aplicó en planteles educativos y espacios públicos, tanto de manera escrita como mediante telefonía celular, gracias a la colaboración de instituciones como la Secretaría de Educación, el DIF, la Comisión de Derechos Humanos y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, entre otras.
En ese sentido, dijo que la CIJ 2024 tuvo tres temáticas, Medio ambiente, cuidado del medio ambiente, seguridad; y la participación de este sector de la población fue fundamental para definir cuáles son los temas que les interesan y que les inquietan ya que los resultados de la consulta se utilizan para orientar políticas públicas y acciones interinstitucionales.
Dijo para finalizar que entre las medidas derivadas de este ejercicio, está la implementación del curso ‘Soy Digital’, el cual está enfocado en la seguridad informática para niñas, niños, adolescentes y padres de familia, con el fin de promover un uso seguro de las plataformas digitales.