PUNTO DE FUGA
Alfredo Pacheco
𝐒𝐞𝐠𝐮𝐫𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐲 𝐝𝐞𝐬𝐦𝐞𝐦𝐨𝐫𝐢𝐚
El Instituto Nacional Electoral presentó recientemente los resultados de la Consulta Infantil y Juvenil 2024. En ese ejercicio demoscópico destaca que la principal preocupación de niños, jóvenes y adolescentes en el estado es la seguridad.
Cabe señalar que Claudia Rodríguez Sánchez, vocal ejecutiva del INE en Chiapas, precisó que la consulta se llevó a cabo el pasado mes de noviembre de 2024, y en ese entonces la situación en materia de seguridad en el estado era completamente diferente a la actual.
Es una gran realidad que, desde que entró en funciones la actual administración, la situación de seguridad en el estado ha mejorado exponencialmente, debido a la estrategia de combate a la delincuencia y al crimen organizado impulsada en la nueva ERA.
Hace apenas nueve meses —es decir, ni siquiera un año— las circunstancias en Chiapas eran otras: no se podía circular en carreteras; el cobro de piso y la extorsión eran una constante que preocupaba no solo a empresarios, sino incluso al ciudadano de a pie.
Recientemente pude platicar con industriales de la masa y la tortilla, quienes señalaron que ya no tienen que preocuparse por las amenazas de extorsión a sus establecimientos, como lo vivieron en la pasada administración estatal.
DESMEMORIA
La pacificación del estado ha traído tranquilidad para la inmensa mayoría de la población; sin embargo, esa tranquilidad trajo consigo otro fenómeno: la desmemoria, pues muchos ya olvidaron cómo era no poder circular de noche en carretera o el temor de sufrir un secuestro o una extorsión.
Creo, sin temor a equivocarme, que los únicos que están inconformes y critican esta política de seguridad son aquellos que buscan operar al margen de la ley.
Debemos reconocer que la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP) ha cumplido bien su encomienda. No obstante, como en todo, si no hubiese alguna excepción, no sería regla: hay algunos elementos que descoyuntan su camino.
En días pasados circuló un video de elementos de la FRIP en el que se aprecia cómo golpean con una tabla a un sujeto detenido en el municipio de Chilón. De inmediato, las autoridades correspondientes hicieron lo conducente y separaron del cargo a los efectivos que cometieron esos actos de abuso de autoridad.
De este hecho se colgaron diversos personajes para criticar la estrategia de seguridad. Yo suscribo lo que bien mencionó el diputado Luis Ignacio Avendaño Bermúdez: “Por unos cuantos se intenta denostar el esfuerzo de muchos que buscan garantizar la paz en Chiapas”.
La paz actual hace que muchos desmemoriados critiquen el actuar de las fuerzas del orden, quienes nos han permitido tener la tranquilidad de desplazarnos de un municipio a otro en nuestros vehículos sin “el Jesús en la boca”. Es necesario no olvidar dónde estábamos para poder valorar verdaderamente dónde nos encontramos hoy.
PERSPECTIVA
Quedan dos semanas de las vacaciones de verano y se avecinan tiempos complicados para quienes tenemos hijos en edad escolar. Con el regreso a clases vienen gastos fuertes —entre uniformes y útiles—, pues siempre surge algún imprevisto o petición que no estaba contemplada en las listas. Los invito a comparar precios para cuidar su economía, ya que la PROFECO ya no hace operativos para verificar los precios y ha dejado en el abandono a los consumidores, a quienes, bien les va, si les reciben una denuncia.
¡Hasta la próxima!