Programas federales impulsan repunte del cacao en Chiapas: Productora

0
87
El cacao chiapaneco se destaca por su calidad, pues posee características propias de los llamados “cacaos finos de aroma”, muy valorados en los mercados internacionales. / Foto: Cortesía
-Señalan que los árboles que se sembraron cuando empezó el programa ‘Sembrando Vida’, ahorita ya están produciendo frutos
 
Alfredo Pacheco / Bitácora Sur
 
Tuxtla Gutiérrez.– La producción de cacao en Chiapas atraviesa una etapa de recuperación impulsada por los programas federales, principalmente Sembrando Vida, así lo comentó Rebeca Vélez Rodríguez, transformadora de cacao y propietaria de la única fábrica de chocolate establecida en la capital chiapaneca.
 
De acuerdo con la empresaria, las acciones de replantación iniciadas hace cinco años comienzan a mostrar resultados tangibles, pues los árboles sembrados en la primera etapa del programa ya alcanzaron su edad productiva.
 
“Hoy vemos que hay un repunte gracias a los programas de Sembrando Vida. Gracias a este programa es que más o menos la vida de la producción de los árboles de cacao se tiene a través de unos cinco años. Los árboles que se sembraron cuando empezó el programa, ahorita ya están teniendo su producción”, señaló.
 
La producción cacaotera en la entidad se concentra en tres zonas principales: el Soconusco, la región norte y la selva. Sin embargo, explicó que este nuevo ciclo productivo marca una diferencia en el volumen y la calidad de la cosecha.
Vélez destacó que, más allá del crecimiento en números, lo que distingue al cacao chiapaneco es su calidad, pues posee características propias de los llamados “cacaos finos de aroma”, muy valorados en los mercados internacionales.
 
“Los compradores de Europa, interesados en el chocolate gourmet, buscan granos de excelencia y los encuentran aquí en Chiapas”, afirmó.
 
La empresaria confió en que, de mantenerse esta tendencia, en los próximos dos o tres años la entidad podría alcanzar e incluso superar sus registros de producción más recientes, consolidándose como una de las regiones con mayor potencial en el país para la chocolatería de alta gama.

Deja un comentario