No se tolera el acoso en la nueva ERA

0
46

PUNTO DE FUGA
Alfredo Pacheco

No se tolera el acoso en la nueva ERA

En la Nueva era de Chiapas no se tolera el acoso y eso ha quedado muy claro ante el actuar congruente de las autoridades estatales cuando se han presentado acusaciones a funcionarios señalados como probables responsables de este delito.

En la actual administración van tres funcionarios estatales que han sido removidos de sus encargos luego de que se hicieran públicas acusaciones en su contra por el presunto acoso a mujeres.

Los funcionarios deben entender que por el protocolo de perspectiva de género, a toda victima de violencia o acoso sexual se le debe creer, ya que al poner en duda se le revictimiza, pues la inmensa mayoría de estos delitos ocurren cuando los agresores tienen algo de poder sobre sus victimas.

Esa norma aplica en los exfuncionarios que han sido acusados, los tres ocupaban cargos desde donde podrían ejercer un poder económico, político o de figura de autoridad desde donde al parecer buscaron obtener favores de mujeres más jovenes que ellos.

El primero de ellos fue el ex director de Infraestructura Tecnológica y Comunicaciones de la Agencia Digital Tecnológica del Gobierno del Estado, Marco Zavaleta, a quien detuvieron por el presunto acoso a dos menores de edad en una plaza comercial de Tuxtla Gutiérrez.

El segundo caso y más mediático de los tres, fue el de Adonaí Sánchez Osorio, quien fungía como director del Instituto del Deporte del Estado, cargo del que separaron luego de que fue acusado públicamente de presunto hostigamiento y acoso a una menor que acudía a entrenar a dicha institución.

El tercero y más reciente es el de Luis Alberto Pérez Sánchez, subsecretario de Infraestructura Social en Chiapas a quien denunciaron públicamente el pasado miércoles con lonas colgadas en puentes peatonales de la capital chiapaneca, en las cuales se mostraban capturas de mensajes de Whatsapp en donde le habría hecho insinuaciones a una joven que buscaba empleo en esa dependencia estatal.

Cabe destacar que luego de que se viralizaron en redes sociales fotografías de dichas lonas, el ahora ex subsecretario de Infraestructura Social en el estado, emitió un comunicado en el que aseveró que se trataba de un caso de suplantación de identidad y que lo denunciaría ante la Fiscalía General del Estado.

No obstante, a ese “comunicado”, ayer jueves el secretario del Humanismo, Francisco Chacón, le tomó protesta al Arquitecto Vicente Toribio González Díaz como nuevo subsecretario de Infraestructura Social,

Es de reconocer esta acción de “Paco” Chacón, ya que el actuar amenazante de Pérez Sánchez a su presunta víctima no concuerda con el gobierno humanista de Chiapas pues en lugar de mostrar disposición para aclarar la acusación, amenazó con una denuncia desde el poder, al más puro estilo de la vieja política, la cual ya no tiene cabida en la nueva ERA.

PERSPECTIVA
Por definición, toda regla debe tener una excepción; en el caso de la destitución a funcionarios que han sido denunciados por acoso, esta excepción la encontramos en la actual administración de Tuxtla Gutiérrez, en donde el edil Ángel Torres Culebro ha mantenido a Max Betanzos al frente del Instituto del Deporte Tuxtleco (IndeTux), sin importar las acusaciones de una joven deportista, además del apoyo a Juan Carlos Suárez ex director del Instituto Tuxtleco de Arte y Cultura (ITAC) para que la justicia no lo alcance tras presuntamente agredir sexualmente a una trabajadora del ITAC.

¡Hasta la próxima!

Deja un comentario