Mujeres empresarias impulsan oportunidades para comunidades originarias: AMMJE

0
30
La presidenta nacional de la AMMJE dijo que con la llegada de una mujer a la presidencia de México representa un cambio profundo en las aspiraciones y oportunidades para las niñas y jóvenes del país. / Foto: Alfredo Pacheco

-Señalan que uno de los retos principales es garantizar la propiedad intelectual de las creaciones de las artesanas y, al mismo tiempo, romper con barreras culturales

Alfredo Pacheco / Bitácora Sur

Tuxtla Gutiérrez.– La presidenta nacional de la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa (AMMJE), Sonia Garza González, comentó en entrevista que AMMJE ha fortalecido su acompañamiento a mujeres de comunidades originarias, muchas de ellas jefas de familia tras la migración de sus esposos o hijos.

Detalló que A través de una vicepresidencia y una dirección nacional de artesanas, la asociación impulsa que su trabajo se reconozca como obra de arte y se pague en consecuencia.

La presidenta nacional explicó que recientemente se reunieron con el titular del Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual (IMPI), Santiago Nieto, quien propuso la creación de una ventanilla única para mujeres artesanas, con el fin de visibilizar y formalizar su trabajo.

Asimismo, destacó que uno de los retos principales es garantizar la propiedad intelectual de las creaciones de las artesanas y, al mismo tiempo, romper con barreras culturales, pues en algunas regiones el acceso a estas mujeres requiere de la autorización de sus esposos.

“No podemos avanzar si no avanzamos todas juntas. Sabemos que las mujeres de comunidades originarias son las más vulnerables, pero también son ejemplo de resiliencia y creatividad. Nuestro compromiso es que ninguna se quede atrás”, afirmó Garza González.

En ese sentido, destacó que la llegada de una mujer a la presidencia de México representa un cambio profundo en las aspiraciones y oportunidades para las niñas y jóvenes del país, al abrir la posibilidad real de que puedan alcanzar cargos de liderazgo antes reservados únicamente para los hombres.

“Hoy, las niñas pueden soñar con llegar a ser presidentas de la República, algo que hasta hace poco parecía inalcanzable. Para nosotras es fundamental que las mujeres se desarrollen en todas las áreas con las mismas oportunidades que cualquier persona, porque no competimos, pero sí exigimos igualdad”, señaló en entrevista.

Garza González dijo para finalizar que, si México logra reducir la brecha de género en el acceso a la economía y la producción, el impacto en el Producto Interno Bruto sería inmediato y positivo.

Deja un comentario