Redacción / Bitácora Sur
Tuxtla Gutiérrez.– El Zoológico Miguel Álvarez del Toro (ZooMAT) informó este domingo el fallecimiento de un ejemplar de jaguar (Panthera onca) que había sido entregado en calidad de depositaria por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) el pasado 11 de agosto, tras no superar un cuadro de falla renal crónica a pesar de recibir atención médica especializada.
De acuerdo con la institución, desde su llegada el felino permaneció bajo observación y cuidados veterinarios durante su periodo de cuarentena. Sin embargo, pocos días después comenzó a presentar vómitos recurrentes, lo que llevó a realizar estudios clínicos y de imagen, como rayos X, ultrasonido y endoscopia, que finalmente confirmaron el diagnóstico.
Ante este panorama, el equipo médico implementó tratamientos avanzados, entre ellos terapias regenerativas y procedimientos de alta especialidad, como la aplicación de células madre. El último procedimiento se realizó el pasado 27 de septiembre, cuando se aplicó hidratación intensiva y nueva terapia celular. Durante todo el proceso, el jaguar recibió atención y monitoreo las 24 horas.
A pesar de los esfuerzos del personal veterinario, biólogos, cuidadores y colaboradores externos, el ejemplar no logró superar la enfermedad. Conforme a los protocolos establecidos, el ZooMAT llevará a cabo la necropsia correspondiente para determinar con precisión la causa del deceso.
La institución expresó su profunda tristeza por la pérdida del felino, al que calificó como un ejemplar noble y carismático que, desde su llegada, conquistó al equipo y simbolizó la importancia de la conservación del jaguar, especie clave en el equilibrio ecológico de Chiapas y del país.
Finalmente, el ZooMAT reiteró su compromiso con la protección de la vida silvestre y llamó a redoblar esfuerzos contra el tráfico ilegal de fauna, una de las principales amenazas para la biodiversidad mexicana.