Empresarias impulsan el uso del sello “Hecho en México”

0
4
Planean que las más de 3 mil socias de la AMMJE distribuidas en todo el país cuenten con el distintivo “Hecho en México” en el corto plazo. / Foto: Alfredo Pacheco

-Las mujeres empresarias buscan se revalore y fortalezca el consumo local

Alfredo Pacheco / Bitácora Sur

Tuxtla Gutiérrez.– Yazmín De León Zagal, vicepresidenta nacional de la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa (AMMJE) comentó en entrevista que empresarias agrupadas a esa organización impulsan una estrategia nacional para promover el uso del distintivo “Hecho en México”.

Detalló que dicha estrategia tiene como objetivo de fortalecer el mercado interno, posicionar los productos nacionales y fomentar el consumo local frente a la competencia internacional

De León Zagal precisó que este sello fue creado en 1978 por el diseñador Omar Arroyo y que ha dejado de ser únicamente un distintivo para convertirse en una identidad que representa la calidad, el talento y la innovación del trabajo mexicano.

“Este sello nos identifica a todos los mexicanos y a nuestros grandes productos. Desde AMMJE, con el respaldo de los gobiernos municipales, estatales y federal, trabajamos para que más empresas adopten esta distinción y así impulsemos la producción nacional”, sostuvo.

Como parte de esta estrategia, la asociación presentará una primera fase del proyecto en la que 100 empresarias de AMMJE incorporarán el sello a sus productos y servicios. El objetivo, añadió, es que las más de 3 mil socias de la organización en todo el país cuenten con este distintivo en el corto plazo.

Además, la vicepresidenta destacó que el distintivo no se limita a los productos físicos, sino que también puede aplicarse a los servicios, por lo que invitó a todo el sector empresarial mexicano a sumarse.

En ese sentido, De León Zagal subrayó que la campaña también busca revalorar el consumo local en un contexto en el que plataformas extranjeras de comercio electrónico, como Amazon o TEMU, dominan el mercado.

“Este sello no es solo identidad, también es garantía de calidad. Invitamos a la ciudadanía a apostar por lo hecho en México. El consumo local es fundamental para fortalecer nuestra economía y desde ahí salir al exterior más competitivos”, aseveró.

La representante empresarial recordó que países como Japón lograron importantes avances económicos al enfocarse primero en fortalecer su mercado interno, una estrategia que ahora se busca replicar en México.

En este sentido, destacó que ferias empresariales organizadas por AMMJE cumplen un papel clave al visibilizar el trabajo de mujeres empresarias y productores locales, además de generar espacios de comercialización y alianzas estratégicas.

“Tenemos que empezar desde lo local para llegar a lo nacional. Esa es la visión con la que estamos trabajando y estamos convencidas de que el sello ‘Hecho en México’ es una herramienta clave para lograrlo”, sentenció.

Deja un comentario