Busca posicionar a Tuxtla como destino turístico, al estilo de la Guelaguetza

0
3
En su séptima edición, el Festival Coyatoc se consolida no solo como un espacio de expresión cultural, sino también como un proyecto estratégico para impulsar el turismo y la identidad de Chiapas. / Foto: Alfredo Pacheco

-Señalan que al hermanar el Festival Coyatoc con la Guelaguetza oaxaqueña se fortalecerá el intercambio cultural y atraerá visitantes de otros estados

Alfredo Pacheco / Bitácora Sur

Tuxtla Gutiérrez.– Miguel Ángel Blas Gutiérrez, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Tuxtla (CANACO SERVYTUR), comentó en entrevista que el Festival Coyatoc, busca consolidarse como un atractivo turístico de gran alcance, similar a lo que representa la Guelaguetza para Oaxaca, al promover la cultura, tradiciones y riqueza de la región zoque.

Asimismo, dijo que el Festival Coyatoc es considerado ya el evento cultural más importante de Chiapas y destacó que el crecimiento del festival ha sido exponencial desde su primera edición.

“Empezamos con un solo día de actividades y ahora tenemos cuatro días con exposiciones, presentaciones artísticas, una carrera deportiva y una cena de gala. Este festival se ha convertido en una tradición y en el más importante del estado”, señaló.

Además de ser una vitrina para mostrar la cultura, gastronomía y artesanías chiapanecas —principalmente de la región zoque—, el festival se ha transformado en un motor para la economía local. En 2023 generó una derrama económica de alrededor de 3.5 millones de pesos de manera directa y una cantidad similar de forma indirecta. Para la edición de este año, se espera que la cifra ascienda a 5 millones de pesos directos y otros 5 millones indirectos.

Blas Gutiérrez subrayó que uno de los objetivos principales es posicionar a Tuxtla Gutiérrez como un destino turístico y no solo como una ciudad de paso, mediante el trabajo conjunto con las autoridades de Turismo.

En ese sentido, reveló que se busca hermanar el Festival Coyatoc con la Guelaguetza oaxaqueña e incluso con el Festival Meke, para fortalecer el intercambio cultural y atraer visitantes de otros estados. “Muchas personas ya se refieren al Coyatoc como la ‘Guelaguetza chiapaneca’, y estamos explorando formas de hermanamiento con Oaxaca”, explicó.

El presidente de CANACO SERVYTUR agregó que una de las metas principales del evento es revalorar la cultura zoque, a menudo opacada por el protagonismo de otras culturas como la maya. “Queremos que los reflectores volteen a ver a la cultura zoque, que es la más antigua de Mesoamérica. Buscamos darle el lugar que se merece”, aseveró.

Para finalizar, Blas Gutiérrez dijo que con su séptima edición, el Festival Coyatoc se consolida no solo como un espacio de expresión cultural, sino también como un proyecto estratégico para impulsar el turismo y la identidad de Chiapas en el plano nacional.

Deja un comentario