PUNTO DE FUGA
Alfredo Pacheco
Diversificar para trascender, el reto académico de la UNACH ante tiempos de cambios
Mi hija mayor está por concluir su licenciatura, y una de las preocupaciones que me ha externado es la oferta laboral y la competencia a la que se va a enfrentar para poder alcanzar un espacio en un mercado laboral cada vez más competitivo y saturado, lo que ha hecho pensar sobre la oferta académica del nivel superior.
En el panorama actual de la educación superior en México, las universidades públicas enfrentan uno de sus mayores desafíos que es el adaptarse a un mundo en constante transformación sin perder de vista su esencia social.
En Chiapas, la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) no es la excepción. A sus 50 años de existencia, la institución se encuentra en un punto crucial donde diversificar su oferta académica ya no es una opción, sino una necesidad impostergable.
La altísima demanda en carreras como Medicina y Derecho en la UNACH es el reflejo de dos realidades: por un lado, el prestigio histórico y el atractivo laboral que estas profesiones aún representan; por otro, la falta de alternativas suficientemente atractivas y actualizadas en el catálogo universitario en el estado, por lo que cada año, miles de jóvenes se disputan un número limitado de lugares, lo que inevitablemente deja fuera a cientos con talento, vocación y deseos de superación.
Pude platicar con el doctor Oswaldo Chacón Rojas, rector de la UNACH y me comentó la situación de Medicina: “más de cuatro mil jóvenes solicitaron ficha este año, pero sólo unos 300 podrán ingresar”. La limitación no es exclusiva de la UNACH; es un fenómeno nacional.
El acceso a esta carrera depende de infraestructura hospitalaria, campos clínicos y espacios para prácticas, lo que restringe la matrícula a niveles dramáticamente bajos en comparación con la demanda. En la UNAM, por ejemplo, sólo 200 de los 15 mil aspirantes fueron aceptados.
En este contexto, la decisión de nuestra máxima casa de estudios para evitar la saturación del mercado es ofrecer más oportunidades académicas, además de reconocer la urgencia de diversificar la oferta académica.
Por otra parte el secretario académico de la Benemérita Universidad, el doctor Florentino Pérez Pérez, me comentó que la UNACH ya trabaja en nuevos programas relacionados con el sector salud, como Nutriología, Salud Pública, Rehabilitación y Psicología Clínica, considero que esta visión va en la dirección correcta: ampliar el abanico de opciones no sólo atiende la demanda estudiantil, sino que también responde a las necesidades del mercado laboral, cada vez más especializado y cambiante.
No obstante, la era digital ha transformado profundamente la forma en que se aprende y trabaja, por lo que la educación en línea ya no es una alternativa marginal; es una realidad que atrae a miles de jóvenes que buscan flexibilidad, actualización constante y programas alineados con las nuevas dinámicas profesionales.
La UNACH, como institución pública con vocación social, tiene la responsabilidad de explorar y fortalecer estas modalidades con programas innovadores en áreas como tecnologías emergentes, economía digital, comunicación, ciencias ambientales o inteligencia artificial.
La UNACH ha sido, durante medio siglo, un pilar del desarrollo académico, social y cultural de Chiapas. Para seguir siéndolo, debe mirar más allá de sus programas tradicionales y abrir las puertas a nuevas áreas del conocimiento.
No tengo un ápice de duda de que este reto es tan grande como la oportunidad y que la UNACH, con su historia, su prestigio y su compromiso social, tiene todo para estar a la altura de los tiempos.
PERSPECTIVA
Es muy necesario reconocer y advertir que ante la alta demanda de un espacio en la UNACH hay vivales que se aprovechan de la desesperación de los aspirantes, y quienes oferta cursos privados que prometen el ingreso a través de supuestos reactivos de exámenes anteriores, lamentablemente estos son una estafa, ya que dichos reactivos cambian en cada examen, por lo que desde este espacio hacemos el llamado a los aspirantes y sus padres para no caer con estos estafadores.
¡Hasta la próxima!