Instala PC señalamientos en 13 rutas de evacuación del volcán Chichonal

0
3
-La Secretaría de Protección Civil continúa fortaleciendo las acciones de preparación, prevención y monitoreo volcánico
 
Redacción / Bitácora 
Tuxtla Gutiérrez.- El secretario de Protección Civil de Chiapas, Mauricio Cordero Rodríguez, supervisó la instalación de los señalamientos de las 13 rutas de evacuación aledañas al volcán Chichón (Chichonal).
 
Por instrucciones del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, de informar oportunamente a la población que se encuentre en el lugar sobre las rutas de evacuación, elementos de Protección Civil estatal y municipales participaron en esta acción para proteger la vida y la salvaguarda de las personas.
El Sistema Estatal de Protección Civil informó que las Rutas de Evacuación se encuentran en los siguientes tramos carreteros: 1. Ejido Viejo Volcán a Chapultenango, 2. Ribera El Viejo Carmen a Francisco León, 3. Jomenaz a Chapultenango, 4. Carmen Tonapac a Ixtacomitán, 5. Laguna Arriba a Ostuacán, 6. Francisco León -Ostuacán- Entronque San Judas Tadeo, 7. Carretera Raymundo Enríquez Ostuacán, 8. El Cucayo a Sunuapa, 9. Viejo Nicapa, Tectoapan a Pichucalco, 10. Nuevo San Miguel – Cristo Rey – Ostuacán, 11. Candelaria a Francisco León, 12. San Miguel Buenavista a Francisco León, 13. San Pablo Tumbac a Francisco León.
Se reitera que se mantiene vigilancia en el volcán Chichonal (El Chichón), a través del puesto de comando para coordinar las acciones de prevención e informar a las comunidades de la región.
El Gobierno de Chiapas a través de la Secretaría de Protección Civil mantiene coordinación operativa con la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) del Gobierno de México, ayuntamientos de la región norte y comunidades para fortalecer acciones que abonen a la salvaguarda de la población, los bienes y el entorno ante el riesgo volcánico del Chichonal (El Chichón).
Aun cuando la situación actual del volcán no representa un riesgo mayor para la población, Cordero Rodríguez informó que se encuentran activados 32 refugios temporales con capacidad para atender a 5 mil 830 personas en Chapultenango, Francisco León, Ostuacán, Sunuapa y Pichucalco.
Refugios Temporales: Chapultenango. Iglesia de la Virgen de Asunción y Casa Hogar del niño y la niña indígena. Ixtacomitán. Auditorio Municipal, Casa Ejidal y Salón de la Iglesia de la Santísima Trinidad. Pichucalco. Salón Casa Día DIF Municipal, Centro Social Dr. Andrés Serra Rojas y Casa de la Divina Providencia. Sunuapa. Auditorio Municipal. Copainalá. Auditorio Municipal y DIF Municipal. Coapilla. Casa Ejidal y DIF Municipal. Tecpatán. Ganadería Local y Auditorio Municipal. Francisco León. Telesecundaria 116, Telebachillerato, Escuela Primaria Miguel Hidalgo y Costilla e Iglesia de Fátima. Chicoasén. Escuela Emiliano Zapata, Escuela Benito Juárez y Cobach. Osumacinta. Casa Ejidal, Cobach 282 y Escuela Primaria Vicente Ramón Guerrero Saldaña. Ocotepec. Comisaria Ejidal y Local de la Asociación Ganadera. Mezcalapa. Comisaria Ejidal y Local de la Asociación Ganadera.
Para el Gobierno de Chiapas la prioridad es proteger la vida de la población y garantizar la seguridad de las comunidades, por lo que se mantiene una estrecha comunicación con la Coordinación Nacional y con el Comité Científico Asesor, fortaleciendo así la toma de decisiones basadas en evidencia y protocolos establecidos para una actuación eficaz en caso de una situación de emergencia.

Deja un comentario