-Estuvo a cargo de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior.
-Destaca el rector Oswaldo Chacón Rojas la labor de la comunidad universitaria.
Redacción / Bitácora Sur
La Universidad Autónoma de Chiapas finalizó el proceso de evaluación de 44 programas de pregrado por parte de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES), de los cuales 37 programas educativos son de nivel licenciatura y siete programas de Profesional Superior Universitario (PSU),
Durante los meses de agosto y septiembre se evaluaron dichos programas educativos, tiempo en el que se contó con la participación de 132 pares evaluadores externos, provenientes de diferentes universidades del país, realizando entrevistas y reuniones con docentes, estudiantes y personal administrativo de cada una de las 22 unidades académicas evaluadas.
En la clausura de estos trabajos realizado a través de la plataforma ZOOM, el rector Oswaldo Chacón Rojas afirmó que la decisión de evaluar los programas es una prueba fehaciente de la mística y del compromiso de trabajo que su administración quiere que caracterice a esta gestión, donde la calidad es un punto de partida.
Al dirigirse a los servidores públicos universitarios que se encontraban enlazados, señaló que los CIEES son un espejo crítico que permite a la universidad verse con claridad, identificar sus fortalezas, las que deben potenciarse, pero sobre todo identificar las áreas de oportunidad, a fin de ganar en transparencia, responsabilidad y mejora continua.
“En este logro hay muchas horas de trabajo y esfuerzo de un grupo grande de personas, que se involucraron en estas actividades, a quienes les reconozco el compromiso mostrado con la institución y sus compañeros universitarios”, concluyó.
Por su parte, el coordinador General de los CIEES, Miguel Ángel Tamayo Taipe, comentó que esto es un ejercicio de rendición de cuentas, de visibilización, de mejora continua, que favorece el crecimiento de las instituciones de educación superior de manera interna a través de la calidad, de forma externa, abriendo oportunidades para la institución a nivel nacional e internacional.
Al hacer uso de la palabra, la directora de Fortalecimiento Institucional de la Secretaría de Educación Pública, Cynthia Ruano Méndez, aseguró que desde esta institución valoran ampliamente el deseo de avance que implica someterse a una examinación externa.
Al respecto, la directora de Educación Superior y secretaria Técnica de la COEPES del estado de Chiapas, Rosa Laura Vázquez Grajales, realizó un reconocimiento a los equipos de trabajo de cada escuela y facultad, quienes con rigor académico y compromiso institucional llevaron a cabo las etapas de autoevaluación, análisis y documentación de sus evidencias.
También el secretario Académico, Florentino Pérez Pérez, afirmó que este ejercicio representa un paso firme hacia la consolidación de una cultura institucional de calidad y mejora continua.
De este evento participaron también representantes de los distintos Comités evaluadores de los CIEES, representantes de las distintas unidades académicas universitarias, así como servidores públicos universitarios, directores de áreas administrativas, docentes y trabajadores administrativos.
En este proceso participaron activamente 12 mil 777 estudiantes, quienes intervinieron en encuentros, entrevistas y reuniones realizadas durante el proceso de evaluación, además de la importante colaboración en entrevistas de egresados y empleadores, se capacitaron a través de 3 talleres impartidos por los CIEES a 250 integrantes del personal docente y administrativo y se impartieron 150 asesorías, contando con la participación de 600 integrantes de la Comunidad Universitaria.
También participaron 800 integrantes de diferentes unidades académicas, instalándose un Comité de Calidad y Acreditación por cada programa educativo a evaluarse.