Redacción / Bitácora Sur
El representante estatal de la comunidad con autismo Heriberto Ortiz, firmó las actas de acuerdo interinstitucional ante Gobierno del estado, para el cumplimiento de la Ley Estatal de Autismo, donde se formalizaron las obligaciones del Estado en favor de la comunidad de enero a septiembre.
Previamente y luego que el representante de la asociación Red Autismo César Culebro en el marco de una conferencia reconociera que la reforma a la Ley de Autismo en Chiapas es producto del trabajo comunitario que encabeza de TEA Chiapas, se dio por finalizada la polémica suscitada recientemente.
En este sentido el también representante de la AC TEA Chiapas llamó a la unidad a la comunidad en general y dijo no habrá ningún otro posicionamiento distinto a informar los avances de la Ley, señalando que habrán trabajos de todas y todos para hacer un solo frente.
En la firma ante la responsable del Programa de Trastorno del Espectro Autista, Edith Gómez Zunún, el representante Heriberto Ortiz, reconoció el papel del gobernador Eduardo Ramírez y el secretario de Salud Omar, que encabeza los trabajos en el Comité Interinstitucional para el Cumplimiento de la Ley, justo las actas que se acaban de firmar.
Finalmente recordó que producto del cumplimiento de la Ley, Salud desarrolló el proyecto de diagnóstico más grande del Sureste, Seguridad entregará un manual para atender personas con autismo extraviados y Educación tiene secundarias de libre acceso a personas con Autismo y al sitio en ciclo escolar podría ponerse en marcha el programa de maestras sombras gratuitas contemplado en las acciones de cumplimiento de la Ley.