No se ha logrado tarifa preferencial de energía eléctrica para Chicoasén

0
3
Indican que la inversión total del proyecto supera los 500 millones de dólares, en tanto que en obras sociales para el municipio de Chicoasén, se prevé una derrama de más de 400 millones de pesos. / Foto: Alfredo Pacheco
-Señalan que la obra de Chicoasén II ha dejado una derrama importante, además de infraestructura social para ese municipio
 
Alfredo Pacheco / Bitácora Sur 
 
Tuxtla Gutiérrez.– A pesar de las gestiones realizadas desde hace varios años el municipio de Chicoasén no ha logrado concretar una tarifa preferencial de energía eléctrica para esa entidad ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE), situación que fue planteada desde el arranque del proyecto hidroeléctrico Chicoasén II, cuya construcción avanza con importantes repercusiones económicas y sociales en la región.
 
El presidente municipal de Chicoasén, Bersaín Gutiérrez González, comentó en entrevista que la petición de una tarifa especial para el consumo doméstico ha enfrentado obstáculos administrativos, pues la CFE argumenta que dicha decisión corresponde a la Secretaría de Hacienda y no a la paraestatal.
 
“Desde el inicio de las reuniones se tocó el tema, pero Comisión nos dice que lo relacionado con pueblos no le compete a ellos, sino a Hacienda. Ahí se ha estancado la negociación. Ojalá el gobernador pueda intervenir directamente con las autoridades federales, porque este tipo de decisiones probablemente solo se logren a nivel presidencial”, señaló el edil.
 
Asimismo, Gutiérrez González indicó que la construcción de la planta hidroeléctrica una de las más importantes del sureste del país, ha generado una derrama económica significativa, y que también se han impulsando obras de infraestructura social y servicios básicos para su municipio.
 
De acuerdo con el alcalde, durante el periodo de la construcción de Chicoasén II la CFE ha realizado obras como domos, canchas, alumbrado público, redes eléctricas, drenajes y se proyecta próximamente el sistema de agua potable, que dotará por primera vez al municipio de agua potabilizada.
 
Agregó que la llegada del proyecto ha movilizado la economía local con la contratación de mano de obra, servicios de transporte y el crecimiento del comercio.
 
Aunque no se tiene un monto preciso, se estima que la inversión total del proyecto supera los 500 millones de dólares, mientras que en obras sociales se prevé una derrama de más de 400 millones de pesos durante los tres años de construcción.
 
La obra, que actualmente registra un avance de entre 45 y 50 por ciento en su estructura principal podría concluir en octubre de 2027, aunque cabe destacar que las autoridades reconocen que hay un retraso estimado de siete meses.
 
Para finalizar, el alcalde resaltó que la CFE se comprometió a invertir en infraestructura social como canchas, domos y agua potable para el municipio de Chicoasén, de la cual consideran que se ha avanzado en un 35 por ciento.

Deja un comentario