
-Rogelio Tamayo, presidente la CMIC señalo las lluvias de esta temporada han ocasionado los daños más severos registrados en la infraestructura caminera de Chiapas durante el últimos años
Alfredo Pacheco / Bitácora Sur
Tuxtla Gutiérrez.– La reconstrucción de las principales carreteras de Chiapas afectadas por los recientes fenómenos meteorológicos podría demorar hasta cuatro meses, de acuerdo con estimaciones de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en la entidad.
El presidente del organismo, Rogelio Tamayo Carboney, informó que los trabajos se concentran en corredores viales estratégicos considerados críticos para la movilidad estatal, entre ellos la carretera Costera, el tramo Escuintla–Motozintla, la Belisario Domínguez, la zona baja de Mapastepec, la ruta hacia La Frailesca por La Concordia y los principales accesos a Tapachula.
Tamayo Carboney subrayó que se trata de los daños más severos registrados en la infraestructura caminera de Chiapas durante el último año, debido a deslaves, hundimientos y colapsos parciales de puentes.
Para atender la emergencia, la CMIC ha establecido un operativo conjunto con la Secretaría de Infraestructura y la Comisión Estatal de Caminos, mediante el cual se ha desplegado maquinaria pesada y personal técnico especializado para remover escombros, rehabilitar tramos y restablecer la conectividad en el menor tiempo posible.
En paralelo, el organismo constructor colabora con el Instituto de Infraestructura Física Educativa del Estado de Chiapas (Inifech) en la evaluación y reparación de planteles escolares que sufrieron afectaciones por las lluvias, con el fin de garantizar condiciones seguras para el regreso a clases.
Tamayo recordó que la CMIC ha participado en diversas acciones de apoyo tras fenómenos naturales ocurridos este año, como los tornados que afectaron a San Cristóbal de Las Casas, donde el sector se sumó de manera voluntaria a las labores de rehabilitación.