
-Los conductores pegaron avisos en sus unidades sobre la suspensión de labores a partir de mañana martes 14 de octubre
Alfredo Pacheco / Bitácora Sur
Tuxtla Gutiérrez.- Al menos nueve rutas de transporte público en modalidad de colectivo de la capital chiapaneca anunciaron un paro de labores a partir de mañana martes 14 de octubre hasta que las autoridades atiendan sus demandas.
Conductores señalan que esta medida, es “desesperada”, para exigir el retiro inmediato de aproximadamente 500 mototaxis que, afirman, operan de manera impune e invaden sus corredores ante la inacción de la Secretaría de Movilidad y Transporte SMyT.
En ese sentido, los transportistas indican que dicha problemática ha sido ignorada por las autoridades, y que ahora ha escalado hasta un punto crítico pues temen que llegue incluso a la desaparición de sus rutas.
Este movimiento es impulsado por los propios conductores de las rutas 5, 50, 51, 70, 83, 86, 89, 117 y 2000, quienes prestan servicio en colonias como Ruiz Ferro y El Refugio en la zona Oriente de la ciudad capital.
De acuerdo con los choferes, esta situación ya tiene tiempo, sin embargo, se ha agravado de manera desproporcionada, pues indican que ante la permisividad de las autoridades, estas mototaxis son manejados por adolescentes sin licencia quienes circulan sin seguro, a alta velocidad por adolescentes y que incluso han protagonizado constantes accidentes.
“Todos los mototaxis que están operando en la impunidad en Tuxtla Gutiérrez deben ser retirados, porque la ley prohíbe que este tipo de unidades circulen en zonas metropolitanas por el grave riesgo que representan”, señalan los conductores en un comunicado.
Asimismo, los transportistas lamentaron que el problema, lejos de contenerse, se haya expandido a colonias al poniente de la ciudad como Terán y San José Terán.
En ese sentido, afirman que la operación irregular de los mototaxis comenzó a tolerarse desde la pasada administración, y que se intensificó en marzo de este año, cuando ingresaron más unidades, las cuales presuntamente argumentan tener autorización de la actual titular de la SMyT.
En este contexto y cansado de que sus quejas caigan en oídos sordos, los choferes de colectivos iniciaron este movimiento para demandar que se haga valer la ley y se proteja la operatividad del transporte colectivo formal en Tuxtla Gutiérrez.