Detecta IEPC duplicidad en registros de asistentes a asambleas de asociaciones que buscan convertirse en partidos políticos

0
9
Actualmente cuatro asociaciones civiles continúan con el proceso de celebración de asambleas en distintos municipios, las cuales deberán concluir antes de diciembre. / Foto: Alfredo Pacheco
-El Instituto realiza una revisión junto con el INE para depurar los padrones antes del cierre del proceso en diciembre
 
Alfredo Pacheco / Bitácora Sur
 
Tuxtla Gutiérrez.– El Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas ha detectado casos de duplicidad en los registros de personas que acuden a las asambleas realizadas por asociaciones civiles con la intención de constituirse como nuevos partidos políticos en la entidad, informó la consejera presidenta provisional, María Magdalena Vila Domínguez.
 
La consejera Vila Domínguez comentó en entrevista que actualmente cuatro asociaciones civiles continúan con el proceso de celebración de asambleas en distintos municipios, las cuales deberán concluir antes de diciembre, conforme lo establece la normativa electoral.
 
“Estamos dándole seguimiento a las asambleas. Apenas este sábado tuvimos actividades en Chilón y Tapachula, entre otros lugares. Sin embargo, hemos detectado que hay ciudadanía que está asistiendo a más de una asamblea, lo que genera duplicidad en los registros”, detalló.
 
En ese sentido, indicó que, al enviar la información al Instituto Nacional Electoral (INE), este detecta los casos repetidos y procede a dar de baja uno de los registros, y que conserva únicamente el más reciente. Además, precisó que existe un segundo filtro para identificar si las personas registradas pertenecen ya a algún partido político, lo cual también podría invalidar su participación en el proceso.
 
“Nos está generando un tema que estamos trabajando. En su momento, se le preguntará a la ciudadana o ciudadano en qué asociación desea permanecer. Si después de esa depuración el número de afiliaciones válidas disminuye y no se alcanza el mínimo que marca la ley, esas asociaciones no podrán obtener su registro”, advirtió.
 
La presidenta provisional del IEPC señaló que el instituto continúa supervisando el desarrollo de las asambleas y acompañando a las organizaciones para garantizar el cumplimiento de los requisitos legales. Asimismo, mencionó que el organismo se encuentra en la etapa final de ajustes para la aprobación del presupuesto 2026, que incluye el financiamiento público a los partidos políticos.
 
“Estamos perfilando el cierre del año con una agenda muy apretada, pero también con la previsión de todo lo conducente a la Agenda 2026”, dijo para finalizar.

Deja un comentario