Chiapas, presente en Tianguis Naciopnal de Pueblos Mágicos 2025

0
1

-Realizada en Pachuca, Hidalgo, en esta séptima edición particparon 177 Pueblos Mágicos del país; seis son de la entidad chiapaneca

Karla García/ Bitácora Sur

Chiapas formó de la Séptima Edición del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2025, realizada en el estado de Hidalgo, un encuentro histórico que reúne la grandeza de los 177 Pueblos Mágicos que existen en México.

Del 14 al 16 de noviembre de 2025, el Recinto Ferial de Pachuca albergó diversas delegaciones, entre ellas la delegación chiapaneca a representación de sus seis Pueblos Mágicos: Chiapa de Corzo, Comitán, Palenque, Copainalá, Ocozocoautla y San Cristóbal de Las Casas.

Durante estos días, el evento incluyó pabellones gastronómicos, artesanales, de medicina tradicional, citas de negocios, y actividades culturales y académicas abiertas al público, además de espacios de networking para fortalecer la cadena de valor del turismo nacional.

La secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora, señaló que el TNPM forma parte de la estrategia para impulsar la economía de las familias dedicadas al turismo, fortaleciendo emprendimientos locales y el desarrollo sostenible; así como posicionar los destinos emergentes y consolidar al programa como uno de los motores del desarrollo económico y social en comunidades de todo México.

Por lo anterior, la Secretaría de Turismo (Sectur) Chiapas, destacó que con esta participación se reafirma el compromiso por fortalecer alianzas, compartir buenas prácticas e impulsar estrategias que posicionen a Chiapas como un destino de gran valor histórico, natural y cultural.

Agunos de los atractivos turísticos que hace de lo municipios mencionados como Pueblos Mágicos son: Chiapa de Corzo, famoso por su fuente colonial y por ser el punto de partida para explorar el Cañón del Sumidero; Comitán de Domínguez, un punto de partida clave para visitar la región de las Lagunas de Montebello y otras atracciones naturales.

Por su parte, Palenque, conocido principalmente por la impresionante zona arqueológica maya de Palenque, una de las más importantes del país; Copainalá: un pueblo con características peculiares como su gastronomía, artesanías, gente y naturaleza; Ocozocoautla, famoso por el Carnaval Zoque Coiteco, además de ser ideal para el ecoturismo debido a sus reservas naturales y cercanía al Cañón del Río La Venta; y San Cristóbal de las Casas, es catalogado como un destino muy popular por su rica historia colonial y diversidad étnica.

Cabe destacar que en el evento inagural, Elizabeth Quintanar Gómez, secretaria de Turismo de Hidalgo, recordó que el estado fue donde inició el programa de Pueblos Mágicos en 2001, por ello este encuentro se realizó en esta ciudad.

Deja un comentario