“Cuando el pueblo se manifiesta es porque algo necesita ser cambiado”: Arzobispo

0
3
El arzobispo advirtió que la cerrazón y la ausencia de espacios creíbles para expresar inconformidades generan impotencia social, lo que puede derivar en estallidos sociales./ Foto: Alfredo Pacheco

-Monseñor José Francisco González comentó que marchas de la Generación Z deben interpretarse como un llamado a corregir o perfeccionar aquello que no está funcionando en el país

Alfredo Pacheco / Bitácora Sur

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.– Tras las movilizaciones realizadas por jóvenes de la llamada Generación Z el pasado sábado, el arzobispo de Tuxtla Gutiérrez, monseñor José Francisco González González, señaló que toda manifestación social expresa una necesidad de cambio y debe interpretarse como un llamado a corregir o perfeccionar aquello que no está funcionando en el país.

Durante su conferencia de prensa dominical, monseñor afirmó que las protestas reflejan “un cierto cansancio” ante la falta de canales efectivos de diálogo y participación ciudadana. “El pueblo hizo una manifestación de que algo necesita ser cambiado, de que algo necesita ser perfeccionado, de que algo necesita ser ajustado”, dijo en entrevista.

González González advirtió que la cerrazón y la ausencia de espacios creíbles para expresar inconformidades generan impotencia social, lo que puede derivar en estallidos. Sin embargo, insistió en que la violencia nunca debe ser el camino.

“La violencia nunca va a solucionar nada; siempre destruye. Como país civilizado debemos buscar canales para demostrar desacuerdos sin caer en la polarización”, expresó.

Al ser consultado sobre la iniciativa de un diputado de Morena, que pretendía limitar la expresión pública de líderes religiosos; y aunque dicha propuesta fue retirada, González González alertó sobre el riesgo de que resurjan intentos similares.

“Si se empieza a callar la crítica o el punto de vista diverso, después pueden querer callar a empresarios, periodistas o a toda la sociedad”, advirtió. Señaló que una verdadera democracia necesita voces distintas, incluso divergentes, pues “la verdad es poliédrica” y solo se alcanza cuando participan muchas perspectivas.

En otro orden de ideas, el arzobispo de Tuxtla comentó que como parte del Consejo Interreligioso recientemente se reunió con el gobernador de Chiapas Eduardo Ramírez, a fin de invitarlo a un foro que se realizará el martes 18 de noviembre, donde se abordarán temas como la paz y la libertad religiosa.

Indicó que la autoridad estatal no confirmó su asistencia, pero expresó disposición para enviar a un representante. “Sabemos la importancia de la autoridad. Toda autoridad, como dice San Pedro, debe ser respetada, y por eso le extendimos la invitación”, dijo para finalizar monseñor.

Deja un comentario