
-Aunque la Generación Z está conformada por jóvenes de entre 16 y 25 años, se sumaron a esta marcha, personalidades como el doctor Valdemar Rojas, quien es un icono de la política chiapaneca
Alfredo Pacheco / Bitácora Sur
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El pasado sábado se llevó a cabo la marcha de la llamada Generación Z, la cual se sumó a la movilización a nivel nacional en contra de la corrupción, el miedo y la desinformación que se realizó en distintas ciudades del país.
Aunque la convocatoria oficial señalaba las 9:00 de la mañana como la hora de partida, el contingente salió poco después de las 10:00 del Parque Bicentenario, ubicado al poniente de Tuxtla Gutiérrez, para luego marchar sobre la Avenida Central hasta las puertas del Congreso del Estado en donde sostuvieron un mitin.
Destaca que los integrantes de esta movilización no permitieron identificadores partidistas, consignas divisionistas, ni cualquier símbolo que pudiera politizar el movimiento.
Cabe precisar que, según indican en redes sociales, el movimiento de la Generación Z no tiene líderes visibles ni afiliaciones políticas, por lo que han logrado captar la atención nacional.
Sin embago, aunque la Generación Z está conformada por jóvenes de entre 16 y 25 años, se sumaron a esta marcha, personalidades como el doctor Valdemar Rojas, quien es un icono de la politica chiapaneca, así como personas de diferentes agrupaciones.
Resalta que, de las personas mayores de 25 años que asistieron a la marcha la mayoría de ellos adultos mayores que, además de la inseguridad, protestaban por la falta de medicamentos en los clínicas y centros médicos.
De acuerdo con la información compartida por los organizadores, las marchas se realizaron de manera simultánea en 50 ciudades de 31 estados, principalmente frente a palacios de gobierno o en plazas públicas y si bien en algunas ciudades como Guadalajara o la CDMX hubo enfrentamientos entre los manifestantes y la policía, en la capital chiapaneca no se registraron eventos de esa índole.











